Crowdfunding en España: ¿cuáles son las mejores plataformas?

crowdfunding en espana cuales son las mejores plataformas

En los últimos años, el crowdfunding ha alcanzado un gran éxito en todo el mundo. Esta forma de financiación colectiva ha permitido a cientos de personas y empresas recaudar fondos de forma rápida y sencilla. En España, el crowdfunding ha surgido como una alternativa viable para obtener fondos para proyectos, proporcionando recursos financieros a aquellos que de otra manera no podrían obtenerlos. En este artículo, examinaremos las mejores plataformas de crowdfunding en España y cómo pueden ayudar a la gente a conseguir sus metas financieras.

Tabla de Contenidos
  1. Crowdfunding en España: ¿cuáles son las mejores plataformas?
  2. Conclusiones
  3. ¿Cuál es la mejor plataforma de crowdfunding en España?
  4. ¿Cuáles son las mejores plataformas de crowdfunding?
  5. ¿Qué lugares son confiables para participar en un crowdfunding?
    1. ¿Cuánto cobran las plataformas de crowdfunding?

Crowdfunding en España: ¿cuáles son las mejores plataformas?

El crowdfunding en España ha crecido de forma significativa en los últimos años. De acuerdo a la Asociación Española de Crowdfunding (ASCrowd) el volumen de recaudación de fondos a través de plataformas de crowdfunding en España ha pasado de los 14,3 millones de euros en 2013 a los 107 millones de euros en 2019. Esto significa que el crowdfunding se ha convertido en una forma viable para recaudar fondos para proyectos, ideas y empresas.

Las principales plataformas de crowdfunding en España son:

  • Goteo: plataforma de crowdfunding social centrada en proyectos de carácter social y cultural.
  • Crowdcube: plataforma de financiamiento colectivo para empresas.
  • KissKissBankBank: plataforma de financiación colectiva para proyectos creativos.
  • Verkami: plataforma de crowdfunding para proyectos creativos y culturales.
  • Crowdcube: plataforma de financiamiento con un enfoque global que ofrece una amplia variedad de proyectos.

Cada una de estas plataformas ofrece diferentes herramientas y recursos para ayudar a los emprendedores a recaudar fondos para sus proyectos. Por ejemplo, Crowdcube ofrece una herramienta de análisis que permite a los inversores evaluar el potencial de los proyectos. La plataforma también ofrece una variedad de opciones de financiamiento, entre ellas bonos, préstamos y donaciones.

Por otro lado, KissKissBankBank ofrece a los creadores de proyectos varias herramientas de gestión de proyectos, como una plataforma de recaudación de fondos, herramientas de marketing, análisis de datos y procesamiento de pagos. También ofrecen contenido educativo destinado a ayudar a los emprendedores a comprender mejor el proceso de financiación colectiva.

Por último, Verkami ofrece una variedad de herramientas para ayudar a los creadores de proyectos a recaudar fondos. Estas herramientas incluyen contenido educativo, herramientas de marketing, análisis de datos y procesamiento de pagos. La plataforma también ofrece herramientas para ayudar a los creadores a promocionar sus proyectos a través de las redes sociales.

Conclusiones

En conclusión, el crowdfunding en España ha crecido significativamente en los últimos años. Las principales plataformas de crowdfunding en España son Goteo, Crowdcube, KissKissBankBank y Verkami. Cada una de estas plataformas ofrece diferentes herramientas y recursos para ayudar a los emprendedores a recaudar fondos para sus proyectos.

¿Cuál es la mejor plataforma de crowdfunding en España?

La mejor plataforma de crowdfunding en España es Goteo.org. Esta plataforma de financiación se creó en 2011 y desde entonces ha apoyado a más de 1.500 proyectos creadores de contenido y de innovación social. Además, ofrece una variedad de servicios para ayudar a los promotores a alcanzar sus objetivos.

Esta plataforma es conocida por su alto nivel de éxito, con una tasa de éxito de 80% y una tasa de devolución de fondos del 0%. Además, los proyectos son evaluados por un equipo de expertos para garantizar la calidad de los mismos. Esto significa que los inversores pueden estar seguros de que sus contribuciones están siendo destinadas a proyectos sólidos.

Otras ventajas de Goteo.org incluyen:

  • Una amplia variedad de proyectos a los que contribuir.
  • Los fondos recaudados son transferidos de forma segura y directa al promotor.
  • Goteo.org se encarga de la recaudación, administración y entrega de los fondos.
  • Ofrece una asesoría previa al proyecto para garantizar el éxito de los mismos.

Goteo.org se ha convertido en una de las plataformas de crowdfunding más importantes de España y es una excelente opción para aquellos que buscan financiar proyectos creadores de contenido y de innovación social.

¿Cuáles son las mejores plataformas de crowdfunding?

Las mejores plataformas de crowdfunding son:

  • GoFundMe
  • Kickstarter
  • Indiegogo
  • Fundly
  • Patreon
  • Crowdfunder
  • RocketHub
  • Crowdrise
  • Crowdcube
  • Beam

Cada plataforma de crowdfunding ofrece características específicas y puede ser mejor para un tipo de proyecto en particular. Por ejemplo, GoFundMe es una de las plataformas de crowdfunding más populares para causas personales y caritativas, mientras que Indiegogo es una de las mejores opciones para proyectos creativos y artísticos. Kickstarter, por otro lado, ha sido muy exitosa para proyectos de tecnología, juguetes y diseño. Fundly es una buena opción para campañas de recaudación de fondos de salud, educación y ONG. Patreon es una buena opción para artistas, creadores de contenido y creadores de podcasts, mientras que Crowdfunder es una buena opción para empresas que están buscando financiación. RocketHub es una plataforma de crowdfunding para proyectos científicos, tecnológicos y de investigación. Crowdrise es una de las principales plataformas de recaudación de fondos para causas benéficas. Crowdcube es una plataforma de crowdfunding para empresas que buscan financiación para su crecimiento. Por último, Beam es una plataforma de crowdfunding diseñada específicamente para proyectos de energía limpia.

¿Qué lugares son confiables para participar en un crowdfunding?

Los lugares confiables para participar en un crowdfunding son:

  • Kickstarter
  • Crowdfunder
  • Indiegogo
  • GoFundMe
  • Fundable
  • Crowdcube
  • CircleUp
  • RocketHub
  • Crowd Supply
  • SeedInvest

Es importante buscar plataformas de crowdfunding que ofrezcan herramientas y servicios para ayudar a los emprendedores a alcanzar sus objetivos. También es importante asegurarse de que la plataforma cuente con una política de seguridad robusta para proteger los datos de los usuarios. Además, debe verificar si la plataforma de crowdfunding es una empresa de buena reputación, con una base de usuarios sólida y una buena distribución geográfica. La plataforma también debe ofrecer una variedad de opciones de financiamiento, como préstamos, donaciones y financiamiento colectivo.

¿Cuánto cobran las plataformas de crowdfunding?

Plataformas de crowdfunding:

  • GoFundMe: cobra una tarifa por servicio del 2.9% + $ 0.30 por transacción.
  • Kickstarter: No cobra ninguna tarifa por usar la plataforma, pero cobra una tarifa de procesamiento de pagos del 5%.
  • Indiegogo: cobra una tarifa de procesamiento de pagos del 3% + $ 0.30 por transacción.
  • Crowdfunder: cobra una tarifa por servicio del 5% + $ 0.30 por transacción.
  • Razoo: cobra una tarifa por servicio del 4.9% + $ 0.30 por transacción.
  • Fundly: cobra una tarifa por servicio del 4.9% + $ 0.30 por transacción.
  • GoGetFunding: cobra una tarifa por servicio del 4% + $ 0.30 por transacción.

Es importante tener en cuenta que algunas plataformas también pueden cobrar tarifas adicionales por servicios específicos, como servicios de marketing o de análisis de datos. Por lo tanto, antes de seleccionar una plataforma de crowdfunding, es importante leer detenidamente los términos y condiciones de cada plataforma para conocer todos los costos asociados.

El Crowdfunding se ha convertido en una forma cada vez más popular de recaudar fondos para proyectos empresariales, sociales y artísticos. España cuenta con una amplia variedad de plataformas de crowdfunding que pueden ayudar a los emprendedores a financiar sus ideas. Estas plataformas ofrecen una gran variedad de opciones que van desde financiar proyectos de pago por un retorno hasta recompensas de donación. Algunas de las mejores plataformas de crowdfunding en España incluyen Verkami, Goteo, Crowdcube y Kickstarter. Estas ofrecen una amplia variedad de opciones para los emprendedores, desde financiamiento de donación hasta financiamiento de inversión. Si estás buscando una forma de recaudar fondos para tu proyecto, el crowdfunding es una excelente opción para tener éxito. ¡Explora las mejores plataformas de crowdfunding en España hoy mismo para comenzar a recaudar fondos para tu proyecto!

Encuentra oraciones y otros artículos religiosos

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información

Ir a WhatsApp
¿Quieres generar más ingresos?
Hola 👋
¡Te enseñamos a generar más ingresos!